Creah nace de la necesidad de abordar con profundidad las circunstancias que enfrentamos como seres humanos, incluyendo la muerte, la educación emocional y la ruptura de patrones familiares.
Facilitar conversaciones significativas desde una mirada compasiva entre las personas, fomentando un sentido de pertenencia y cuidado.
Construir una comunidad global de desarrollo humano interdependiente, fomentando la salud en nuestro cuerpo, mente y espíritu.
Compasión / Resiliencia / Empatía / Alegría / Honestidad
Reconocemos el valor de las actividades colectivas como poderosas herramientas que enriquecen nuestras experiencias y amplían nuestra comprensión.
El liderazgo participativo, juega un papel fundamental al facilitar la instauración de procesos de acompañamiento. Este enfoque implica la activa participación de individuos en una mutua implicación que no solo enriquece, sino que también orienta nuestro camino de desarrollo y crecimiento personal. Para este aprendizaje consideramos las 4 componentes de la Compasión
Implica la capacidad de comprender y percibir la realidad de uno mismo y de los demás con empatía y comprensión. Es el reconocimiento profundo de las experiencias y emociones de los demás, así como la propia, sin juicio.
Nos permite sentir y compartir las alegrías y los sufrimientos, creando un vínculo emocional que fortalece la comprensión y la solidaridad.
Se centra en el deseo genuino de aliviar el sufrimiento y promover el bienestar.
Se relaciona con la energía y la voluntad de comprometerse activamente en acciones con propósito.
En nuestro compromiso por fomentar un mundo más consciente y solidario, ofrecemos servicios diseñados para cultivar la comprensión, la empatía y el apoyo mutuo. Creamos talleres prácticos de desarrollo personal y generamos eventos comunitarios que promueven la conexión y la compasión.
Encuentros prácticos que enseñan técnicas y habilidades para cultivar la compasión tanto hacia uno mismo como hacia los demás. Este taller busca mejorar las habilidades sociales y emocionales, incluyendo la comunicación efectiva, la resolución de conflictos y la construcción de relaciones saludables.
Actividades diseñadas para fortalecer la cohesión y la compasión en entornos grupales, ya sea en el lugar de trabajo o a nivel personal. Este programa incluye dinámicas de grupo, ejercicios de construcción de equipos y desarrollo de liderazgo participativo..
Ofrecemos nuestra propia plataforma en línea para ofrecer cursos, conferencias y material educativo sobre la compasión y el cuidado permitiendo a las personas acceder a recursos ligados al aprendizaje humano.